Les dejo este curso que está dictando el profesor Ramiro Aduviri Velasco, de Colombia (empleando las redes sociales Educatek y Educación expandida )
Miren los diferentes temas que se trabajan allí, el viernes de la semana que viene los comentamos. Escuchen la presentación en voki y vean el video. Luego realicen las siguientes actividades:
- Lectura de "Antes de empezar". Tengan en cuenta que cuando el autor nombra Moodle está haciendo referencia a una plataforma de gestión de contenidos educativos como el sistema E-ducativa que es el que están ustedes empleando para ciertas aulas virtuales con las que se comunican con los profesores.
- Lectura de Guía didáctica
- Naveguen por el recurso Entornos personales de aprendizaje, los blogs del mismo profesor Curso Abierto y Educación Expandida y las wikis wikispaces (vean el dibujo que aparece) y pbworks
- Vean el marcador social propuesto y los enlaces (a cursos REI,
- Los espacios donde actúa como curador de contenidos
- http://www.scoop.it/t/aprendizaje-en-red
- http://www.scoop.it/t/educacion-expandida
- http://www.scoop.it/t/modelo-tpack
- http://www.scoop.it/t/webquest-2-0
- http://www.scoop.it/t/hacia-la-robotica-educativa
Varios videos con el tema de Educación Expandida
Otra presentación interesante es la que ofrece José Cabello sobre el taller de redes sociales para formación docente.
También pueden mirar el Taller abierto de Aprendizaje en Redes personales de Aprendizaje (PLN) dado por Dolors Reig por medio del grupo Intenet en el aula. Vean la grabación de la videoconferencia donde explica las diapositivas del taller ple internet en el aula
Por último la presentación de Carlos Marcelo que utilizó en junio de este año para una conferencia y que habla sobre la diferencia entre LSM y PLN que la coloco a continuación
Del lms al ple. enseñar y aprender con tecnologías en la universidad
View more PowerPoint from Carlos Marcelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario