Si prefieren, pueden ver esta versión doblada al español.
También el video de Burbules que habla de educación ubicua en IIPE Unesco Bs As y otra entrevista dada en conectar igualdad. Enlace http://youtu.be/GbWdQCMS4VM
Burbules es PhD en Filosofía de la Educación por la Universidad de Stanford y actualmente se desempeña como profesor en el Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois. Ha publicado numerosos libros y trabajos sobre TIC que son referencia recurrente en los trabajos del área, sobre todo, Educación: riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la información, en colaboración con Thomas Callister.
En otra entrevista, Burbules agrega:
…
se produce conocimiento en todas partes, y... esta producción de
conocimiento tiene lugar todo el tiempo. No es solamente estando en la
facultad o en el aula, sino en la casa, en el lugar de trabajo, en el
café; los estudiantes están aprendiendo de otras maneras y aprendiendo
información nueva en muchos sectores, la mayoría de los cuales no tienen
conexión con la facultad, con el colegio, con la escuela. Y creo que
esto, que yo llamo "aprendizaje ubicuo", representa un
desafío para las escuelas y los educadores. Desarrollar nuevas
asociaciones de colaboración con estos otros lugares de aprendizaje y
ayudar a los estudiantes en las escuelas a relacionar el aprendizaje que
tiene lugar en otros sitios donde están aprendiendo. Las cosas de la
escuela son importantes, pero también es importante relacionarlas con
ese aprendizaje en internet, en la cultura popular, en los medios y la
televisión porque esta es una generación que está aprendiendo en
muchísimos lugares y en un montón de maneras distintas.
Disponible en: http://edant.clarin.com/suplementos/zona/2009/05/24/z-01925084.htm (última consulta: 5/8/2012)Respecto al concepto de aula aumentada Cecilia Sagol opina en esta exposición, Enlace http://youtu.be/j6wZ-o4Yup8
No hay comentarios:
Publicar un comentario