viernes, 30 de septiembre de 2016

Que cosas deben estar en el blog?

Recuerden que cada uno debe trabajar sobre un blog personal de tipo porfolio, donde se refleje procesos, contenidos y recursos que ustedes usaron y usan para sus clases, de forma que sirva como herramienta para el futuro trabajo profesional que llevarán a cabo.
El objetivo final de la materia es que puedan reflejar en él lo que aprendieron durante el año y que también se observe lo que pudieron capitalizar en las diferentes materias de la carrera en estos tres años.
Por eso les pido que lo tomen con compromiso, es un trabajo serio, que los posiciona dentro de la comunidad educativa de forma visible en la red.
Para los que aún no lo han creado usen blogger y coloquen como nombre el de ustedes.

A modo de resumen voy a listar los posteos que hasta ahora deberían estar en los blogs individuales de cada uno de ustedes:

  1. El primer posteo de presentación, en donde comentan quienes son (el nivel de detalle lo definen ustedes) y colocan algo que les parezca más significativo y personal (podría ser algo de la carrera, de la institución, de la ciudad). Puede ser un poema, una foto, una imagen... recuerden que si no es propia por lo menos realicen algún retocado para que no tengan problemas de uso de propiedad intelectual de otros. Recuerden colocar etiqueta presentación.
  2. El segundo posteo: imágenes, usen las 3 que tenían que modificar, escriban introducción a cada una y luego dicen que herramienta emplearon y qué efecto le dieron. En total debe haber 6. Coloquen etiqueta imágenes
  3. Posteo de presentación (ppt) realizada (almacenada en el drive en su momento). En el posteo conceptualicen de qué se trata y para que clase la usaron o pueden llegar a usarla. Etiqueta: presentación
  4. Posteo con el video creado en movie maker y luego almacenado en youtube. Etiqueta: video
  5. Posteo de comunidades.  Etiqueta comunidades. Colocar el nombre de la comunidad empleada y el enlace a la fuente. Recordar que no deben comentar la comunidad sino un artículo o posteo que en esa comunidad les llamó la atención.  La idea es que el comentario sea lo suficientemente explicativo para que invite al lector a leer del tema e interesarse de la entrada porque la considera útil. El objetivo es que investiguen más sobre TIC y que conozcan qué cosas están circulando en las comunidades de esa temática. Se sugirió buscar recursos didácticos que puedan ser empleados para usar con sus alumnos. Si no encuentran nada en las comunidades usen los otros enlaces que están disponibles en el mismo posteo.
En forma general las siguientes aclaraciones:
  • Los posteos reflejen una esmerada redacción, sin errores de ortografía, donde se comprenda lo que quieren comunicar, donde exista organización, coherencia e información correcta. Se estima que cada posteo deberá tener como mínimo cuatro párrafos.
  • Uso de hipervínculos, los posteos deben tener enlaces no url
  • Los posteos deben contar con materiales visuales que actúen como refuerzo comunicacional, por lo menos utilicen uno por posteo (imágenes, tablas, gráficos).
  • Deben recordar referenciar los autores, incluyendo fuentes y citas (para las imágenes también)
  • Respeten las consignas de cantidad y tipos de posteos, con los requerimientos solicitados.
  • Muy importante, los contenidos deben ser de creación propia, el corte y pegue no será considerado como un posteo válido y se descontará puntos en vez de sumarlo.
Los que van adelantados pueden seguir con esto:
  1. Posteo del software encontrado como recurso para explicarlo en clase. En el caso que sea online intenten embeber el trabajo realizado en este posteo. (luego lo vemos) Etiqueta: recursos educativos
  2. Posteo usando un scribd embebido, en ese repositorio colocar algún texto de tipo planificación. También podría ser un resumen de un libro o artículo leído. Para que tenga sentido incluirlo aquí debería por lo menos tener dos páginas.Etiqueta acorde a lo que hagan. Etiqueta: documento. Aclaración: lo más conveniente es subirlo en pdf. He observado que aparece ahora solo gratis por dos semanas, prueben entrar con facebook, a ver si así los libera por más tiempo.
  3. Posteo empleando soundcloud y audicity. Narración de un cuento con efectos.  Etiqueta: sonido. Aclaración: para hacer esto primero abran el sonido en audacity y luego graben su voz, verán que aparecen dos pistas paralelas que son las que pueden editar y juntar. El audacity no precisan descargarlo ya los tienen las nets.
  4. Posteo con experiencia didáctica, algunas de las clases que ustedes ya dieron, fotos, videos, comentarios, algo que actúe como registro de la etapa de práctica.
  5. Posteos extras, algunos de ustedes han colocado posteos de pensamientos o de otros temas, obviamente que bienvenidos, pero no olviden de hacer como mínimo los 10 que especifiqué en los puntos anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario