jueves, 20 de abril de 2017

Definiendo TIC

TIC - abreviatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación 

No usar la TICs  (s al final)

Una forma de definir este concepto es analizar el significado de cada una de las palabras por separado

Tecnología
El origen de la palabra proviene del griego tekne (técnica-oficio) y logos (conocimiento-ciencia).

El diccionario de la Real Academia Española (1982) la define como: "Conjunto de conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial". Esta definición es ambigua pues relaciona tecnología con arte e incompleta pues existen tecnologías que no se corresponden con oficios mecánicos, como la informática. Remarca los desarrollos tecnológicos producto del conocimiento artesanal, empírico y práctico (que son los iniciales, pues la máquina a vapor precede al desarrollo de la termodinámica como cuerpo de conocimiento científico). 
Algunos hitos tecnológicos históricos que pueden citarse: las herramientas de piedra, el cultivo, la alfarería y cestería, la domesticación de animales, los tejidos. En particular, muchas tecnologías actuales fueron originalmente técnicas. Por ejemplo, la ganadería y la agricultura surgieron del ensayo (de la prueba y error).

En el año 2006 el diccionario de la Real Academia Española se reemplaza la primera acepción por la siguiente: "Conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico". En este caso se empieza a vincular con la tecnología y la ciencia, definiendo para la primera "el hacer" pero bajo una reflexión teórica que sistematiza los métodos de producción. También se hace referencia a los productos resultantes de esos procesos. En este caso el vínculo con la ciencia aplicada deja afuera de la definición la ciencia básica.

Una definición algo más abarcativa de Tecnología es la siguiente: "Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes (objetos-máquinas) y servicios, facilitando la adaptación al medio ambiente y satisfaciendo las necesidades de las personas".  Esta definición referencia a productos tecnológicos como máquinas, utensillos, hardware, e incluye sistemas, métodos de organización y técnicas (una computadora es un producto tecnológico).
Hace alusión a las transformaciones que el hombre hace de la naturaleza, convirtiendo recursos naturales en herramientas simples como la rueda y el fuego. También remarca el objetivo perseguido que es respondiendo a necesidades que debe cubrir. ¿Cuáles son las necesidades del hombre?. Recordemos la pirámide de Maslow.

Información
Conjunto de organizado de datos procesados que constituyen un mensaje y que permite cambiar el estado de conocimiento del sujeto. Características: significado, importancia, vigencia, validez, valor

Comunicación
Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. El intercambio puede ser de sentimientos, opiniones, ideas y puede realizarse mediante en forma oral, escrita o multimedial. Constituida generalmente por tres componentes emisor, canal y receptor.


Características de las TIC
  • innovación: pasaje de lo analógico a lo digital--- desarrollo tecnológico
  • instantaneidad: comodidad, al instante
  • inmaterialidad: menor espacio mayor cantidad de datos
  • interactividad: respuesta a las acciones que hace el usuario
  • convergencia de lenguajes (escrito, audiovisual, video)
  • diversidad de funciones (un aparato tecnológico hace todo)

Actividad 1
Ver el video de Manual Area Moreira "Las TIC en la enseñanza y el aprendizaje"
Actividad 2
Recursos de google. Posibilidades de cada una de ellas.

Trabajo Práctico Nro 1. Uso de doc en google drive
  • Crea una carpeta en google drive para uso de la materia llamada TIC
  • Crea un documento Concepto TIC_(apellido). Resume los conceptos principales, coinciden las características dadas con las que el docente expresa?. A manera de diccionario procura palabras que desconoces y busca el significado de las mismas. (ej: web 2.0). 
  • Comparte ese documento con un compañero. Recibirás por correo una invitación de un colega para trabajar sobre su documento. Intercambia trabajos.
  • Realiza correcciones, agregados, comentarios o anotaciones en el documento del compañero. Trabaja con sugerencias para ver en forma resaltada los intercambios. Realiza alguna instancia de chat.
Importante: si el documento lo hacen en sus computadoras (con oppenoffice o word) luego deben subirlo con formato de google doc drive, así el colega puede interactuar con ustedes en sus textos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario