jueves, 23 de mayo de 2013

Mapas semánticos, mentales y conceptuales

Hoy vamos a retomar las ideas de un posteo anterior sobre mapas semánticos, mentales y conceptuales.
Miraremos con atención las dos presentaciones que se especifican aquí
Mapas semánticos, mentales y conceptuales
Enlace

Actividades: Usar cada una de estas herramientas
- Text2mindmap: crear un mapa semántico sobre un tema de tu elección
- Bubbl.us: crear un mapa conceptual sobre algunos de los temas desarrollados: TIC, softwares educativos,  recursos educativos, etc.
- MindMeister: crear un mapa mental sobre sobre internet y la web 2.0
En todos los casos guardar como imagen con los siguientes nombres: Apellido_text2, Apellido_bubblus, Apellido_mind. Enviarlos como adjuntos desde su correo al correo de la materia. En asunto colocar Curso_trabajo mapas. Ejemplo: 3ro1ra_trabajo mapas.
Recuerden también de hacer una subida de estos trabajos en su google drive.

Enlaces relacionados con el tema
En las máquinas del colegio hay un software llamado CMAP TOOLS investiga qué puedes hacer con él. Mas detalles en este sitio.
El sitio educar.org presenta un ejemplo de uso de esta herramienta como estrategia de enseñanza aprendizaje en la resolución de problemas.
Eduteka muestra un recorrido del origen de los mapas mentales.
Y un enlace de wikipedia con el concepto de mapa mental

Una herramienta en linea de uso fácil para hacer nodos relacionadas es Spicynodes. Hay un trabajo de una docente sobre el tema de los cambios de las tic, subo enlace.

Para hacer mapas mentales colaborativos usar https://coggle.it/ trabaja con ingreso en google.

Una extensión a este tema puede ser vista realizando un análisis de los diferentes formatos de aprendizaje visual existentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario