Retomando de las vacaciones de invierno, vamos a revisar las ideas del modelo 1 a 1 y analizar cómo esta forma de trabajo en el aula propone el uso de estrategias didácticas más enfocadas al aprendizaje por proyectos, al trabajo colaborativo y al aula invertida. Todos estos conceptos muy relacionados con el postedo de Cecilia Sagol de aprendizaje ubicuo y realidad aumentada.
Se revisan conceptos vinculados a las pedagogías de la línea de Vigotsky (aprendiendo con el otro, la zona de desarrollo próximo y la importancia de los trabajos grupales), Conectivismo (aprendizaje en colaboración mediado, propuesta por George Siemens y Stephen Downes en 2006 para la era digital como intento superador de las anteriores teorías utilizadas mayormente en la educación: constructivismo, conductivismo y cognitivismo).
También se mencionó a noción de Inteligencia Colectiva que Pierre Lévy con su definición de inteligencia colectiva descripta como aquella repartida en todas partes, valorizada constantemente, coordinada en tiempo real, que conduce a una movilización efectiva de las competencias, donde su objetivo y fundamento primordial es el reconocimiento y enriquecimiento mutuo de las personas.
Como ejemplo de organización que trabaja con proyectos internacionales específico de Argentina se mencionó a Fundación Evolución y relaté experiencia en Atlas de la Diversidad y Ositos de Peluche.
En este posteo de hace unos años hay también otras comunidades y directorios interesantes.
Como trabajo práctico se solicitó que construyeran su espacio en google+ (los que no lo habían hecho ya) y que se unan a diversas comunidades en temáticas relacionadas a la cátedra.
Se habló de la diferencia entre comunidades y seguidores (usado para personas) y la importancia de unirse a comunidades con mayor cantidad de personas luego de haber dado un vistazo a ellas. Se comentó que en algunos casos primero se debe solicitar permiso para unirse.
Algunas comunidades que pueden ser empleadas para conectarse:
Contenidos Educativos Libres
Competencias Digitales
Cuentos Infantiles
Cursos online gratuitos
Docentes en red
Docentes Y Tecnología
DocenTICs
Educación Expandida y Aumentada
Educación Infantil
Educación Primaria
Educatina
Edutin cursos online
Formación Online Gratis
Informática, tecnología e Innovación
Internet Para Educar
La escuela del futuro
Libros digitales educativos
Pedagogía Móvil
Recursos Digitales para la Educación
RECURSOS EDUCACION
Recursos educación infantil
Recursos educativos
ROBÓTICA EDUCATIVA
Software Educativo Gratis
Software Libre
REDUCAR
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TIC - En la escuela
TIC,TAC,TEP
TIC, Educación y Social Media
TICs en la Educación
Tutoriales TIC
Yo Profesor
El objetivo de unirse a una comunidad es que puedan aprender de las experiencias de los otros, para eso se solicita como tarea a cada una que busquen 4 casos propuestos en diferentes comunidades sobre uso de tic en las aulas y que comenten lo visto en su google drive. Luego veremos como compartir.
Recuerden que si ven otras comunidades interesantes y se unen a ellas deben agregarlas en la parte de comentarios de este mismo posteo.
Les dejo aquí también otro espacio muy interesante Docentes Innovadores hay una sección de proyectos con tic que pueden resultar inspiradores en algún momento para ustedes.
Ochoa: "Filosofía y pensamiento", "Cuentos en la red", "Literatura infantil virtual"
ResponderEliminarFlores: Noticias de tecnologia - Canciones para crecer
ResponderEliminarGimenez: Docentes en red-Nivel Inicial recursos
ResponderEliminar