Estimados alumnos, todos aquellos que tienen pendiente rendir la materia (cursado antes de 2020) tengan en cuenta los siguientes puntos:
- Deben comunicarse al correo de la cátedra (ticmarianomoreno@gmail.com) avisando que van a presentarse y mencionando el enlace del blog que tienen creado. Tengan en cuenta que el tribunal precisa ver el blog mínimo 7 días antes de la fecha de la mesa.
- Para poder presentarse en la mesa de examen deben cerciorarse de contar con:
- una computadora con todos los programas que emplearon para hacer las prácticas
- buena conexión a internet
- un celular (cargado 100%)
- dni a mano
- Para la mesa se realizará una videoconferencia por meet (se enviará el enlace mediante el correo de la plataforma institucional el mismo día del examen y se aclarará el horario asignado para cada uno de ustedes).
- En la mesa de examen compartirán su pantalla y mostrarán cómo llevaron a cabo algunas de las prácticas que presentan en el blog (el tribunal les dirá cuales explicar).
- Los alumnos libres además deberán responder preguntas teórico-prácticas sobre los diferentes temas trabajados en la materia (posteo con resumen contenidos)
Trabajo en el blog. Verificar que estén todas las consignas
IMPORTANTE: TODAS LAS PRODUCCIONES, VIDEOS, CUENTOS, PRESENTACIONES, PLANIFICACIONES, ETC, DEBEN CLARAMENTE DECIR QUE USTEDES SON LOS AUTORES. ES DECIR, YA SEA EN FORMATO TEXTO O EN FORMA ORAL (CASO AUDIOCUENTO) DEBE APARECER EL NOMBRE Y APELLIDO DE USTEDES. DE LO CONTRARIO NO SERÁ TENIDO EN CUENTA EL TRABAJO- Primer posteo: Título Mi presentación, etiqueta bienvenida. coloque alguna información personal, una canción que le guste, una música, una poesía, una frase, un libro, un paisaje, algo que lo identifique y que sea propio. Emplear un gráfico para ilustrar. Colocar además el enlace del sitio creado en la actividad de clase
- Segundo posteo: Título Trabajando con imágenes, etiqueta imágenes. En esta entrada se colocarán las imágenes que fueron retocadas, indicando la aplicación empleada y las ediciones efectuadas. Debe aparecer la imagen original y la editada. Recordar colocar las url en el caso que no sean propias.
- Tercer posteo: Título Analizando un software educativo, etiqueta software. En esta entrada deberán explicar el software educativo que investigaron y presentaron en clase. Se espera que se realice un detalle del mismo, explicitando la planificación o la secuencia didáctica en la cual será empleado. Es importante que esta información esté presente, indicando entre otros puntos: el momento que será empleado el software, cómo será utilizado, con cuántos alumnos, en qué contexto de trabajo, qué harían los otros alumnos que no trabajan con él, qué habilidades se esperan lograr en los alumnos con el uso. También se espera que se realice una descripción del uso del software, cuáles son las funcionalidades del mismo (qué se puede hacer), cuál es el resultado final que puede obtenerse (una imagen, un documento pdf,etc). Hacer un ejemplo de posible uso del mismo y capturar la pantalla o mostrar el resultado final del producto terminado a modo de ejemplo.
- Cuarto posteo: Título Creando videos, etiqueta video. Realizar una introducción del tema que fue desarrollado en el video, explicitar la secuencia didáctica en la que se emplearía con los alumnos. (el video debe ser almacenado en youtube o vimeo). Recuerden las indicaciones a tener en cuenta en el desarrollo de videos, que incluyen usar música, recurso de voz, imágenes con buena definición, incluir secciones de otros videos (no sólo secuencia de imágenes) y transiciones.
- Quinto posteo: Título Elaborando un mapa mental, etiqueta mapa. Colocar el mapa mental realizado, decir la herramienta empleada y mencionar el tema que ha sido utilizado para la elaboración del mismo comentando el contexto de uso a ser empleado. (el mapa debe ser guardado como imagen).
- Sexto posteo: Título Investigando el espacio pinterest, etiqueta infografía. Seleccionar una de las imágenes encontradas en pinterest que tienen que ver con el uso de programas o softwares educativos que pueden ser empleados en el aula. Puede ser también una infografía que hable de un software en particular. Realizar un breve comentario en el posteo.
- Séptimo posteo: Título Usando una presentación, etiqueta presentación. En esta entrada deberá incluir una presentación que ha realizado en algún momento durante la cursada de la carrera (elaborada en power point). Verificar que cumple con recomendaciones sobre diseño de presentaciones (tamaño de letra, ortografía, cantidad de texto por diapositiva, visualización de diapositiva, uso de hipervínculos, objetivo del contenido). Deberá comentar qué trata y cuál fue la finalidad de su utilización (qué se planteaba explicar). Tener en cuenta que se debe emplear slideshare o drive para poder verlo incorporado en el blog. (la presentación es almacenada en google drive y embebida en el blog).
- Octavo posteo: Título Incluyendo una planificación, etiqueta pdf. En esta entrada se pretende que incorporen una planificación de las elaboradas para las prácticas que llevaron a cabo en las escuelas. Se empleará el espacio scribd o drive para alojar el documento y luego visualizarlo en el blog. (la planificación es almacenada en slideshare y embebida en el blog).
- Noveno posteo: Título Encuesta, etiqueta formulario. En esta entrada se incorpora el formulario que fue llevado a cabo a modo de encuesta para los padres de los alumnos.
- Décimo posteo: Título cuento, etiqueta sonido. En esta entrada se incorpora el cuento que realizan con audacity. Utilizar la narración de voz, música de fondo y efectos que permite hacer con la herramienta. Una vez terminado deberá ser subido a soundcloud. Tener en cuenta el uso de música que no tenga derechos de autor para colocar de fondo. (Embeber el sonido en el blog). En el posteo hacer una introducción de cuándo emplear el cuento y de qué se trata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario